skip to main | skip to sidebar

Escuela José de San Martín Nº 349

domingo, 21 de mayo de 2017

XI Feria del Libro


Publicado por Personal Escuela Nº 349 en 5:53 No hay comentarios:
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)
A veces sentimos que lo que hacemos es tan solo una gota en el mar, pero el mar sería menos si le faltara esa gota.
Madre Teresa de Calcuta

Etiquetas

  • Actividades 2016 (2)
  • Actividades 2.008 (1)
  • Actividades 2.009 (1)
  • Actividades Varias (1)
  • Actos de Apertura y Clausura de la Colonia (1)
  • Alumnos (1)
  • C.E.R. 250 (1)
  • CAIP (1)
  • Campamentos (1)
  • Centenario (1)
  • Ciencias (1)
  • Escuela 349 (1)
  • Escuela Abierta (1)
  • Feria Libro 2.009 : Padre Ceschi (1)
  • Historia Escuela (1)
  • Jornadas de Lectura (1)
  • Juegos (1)
  • Lengua (1)
  • Marta Coutaz (1)
  • Matemática (1)
  • Norberto Siciliani (1)
  • Progreso (1)
  • Reencuentro de promociones (1)
  • Reglamento Interno (1)
  • Ubicación (1)
  • Vicegobernadora Griselda Tessio (1)
  • excursiones (1)
  • viajes (1)

Cada persona brilla con luz propia...

Un hombre del pueblo Neguá, en la costa de Colombia, pudo subir al alto cielo.
A la vuelta, contó que había contemplado, desde allá arriba, la vida humana. Y dijo que somos un mar de fueguitos.
El mundo es eso- reveló-. Un montón de gente, un mar de fueguitos.
Cada persona brilla con luz propia entre todas las demás. No hay dos fuegos iguales. Hay fuegos grandes y fuegos chicos y fuegos de todos los colores. Hay gente de fuego sereno, que ni se entera del viento, y gente de fuego loco, que llena el aire de chispas.
Algunos fuegos, fuegos simples, no alumbran ni queman; pero otros arden la vida con tantas ganas que no se puede mirarlos sin parpadear, y quien se acerca, se enciende.

Eduardo Galeano - El libro de los abrazos (fragmento)

Escuela José de San Martín

Escuela José de San Martín

Imagen Objetivo Institucional

Nos proponemos lograr una escuela inclusiva, que responda a un contexto comunitario heterogéneo y dinámico, donde se generen marcos de discusión-acción que conjuntamente con el trabajo en grupo, resulten pertinentes para expandir y fundamentar el actual modelo de trabajo institucional; permitiendo nutrirnos valorativamente de lo nuevo en integración y articulación con lo que ya se posee, pero iniciando un proceso de transformación gradual y reflexivo, asegurando el acceso al conocimiento socialmente válido y promoviendo aprendizajes significativos.
Un pueblo que olvida sus raíces y las descuida, no puede florecer ni tener buenos frutos.
¡Nadie en estéril ocio se consuma!
Para que fructifique la simiente,
abracemos con la reja y con la pluma
los surcos de la tierra y de la mente;

... si del pedernal que es infecundo
saca el golpe la luz ¿no alcanzaremos
con esfuerzos constantes y supremos
la prometida redención del mundo?

Gaspar Nuñez de Arce
(Poeta y dramaturgo español)

Nuestra Localidad

  • Compartiendo Inquietudes
  • Comuna Santo Domingo
  • Escuela de Educación Técnica Particular Incorporada Nº 2047 "Los Colonizadores"
  • ISPI Nº 4023 "Los Colonizadores"
  • Samco Santo Domingo

Amigos de la Tierra

  • http://www.somosamigosdelatierra.org/index.html
  • http://www.greenpeace.org/argentina/
  • http://webs.sinectis.com.ar/~condorhuasi/

Internet Segura

  • http://www.internetsegura.cl/
Lo que ahora se siembra, se hunde, se entrega, eso será lo que verdeará en la primavera que viene.
Mamerto Menapace“La sal de la tierra”

Archivo del blog

  • ►  2008 (9)
    • ►  octubre (9)
  • ►  2009 (5)
    • ►  marzo (2)
    • ►  mayo (3)
  • ►  2016 (3)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  noviembre (1)
  • ▼  2017 (2)
    • ▼  mayo (1)
      • XI Feria del Libro
    • ►  junio (1)

Colaboradores

  • Personal Escuela Nº 349
  • Unknown

Seguidores